Mangas para riego

Mangas para Riego – Acorsa Peru

Mangas para Riego. Sirven tanto para conducir el agua de un punto a otro en el predio, como también para aplicar el agua a los surcos.
Es un método muy económico que permite regar por surcos o inundación. Consiste en colocar mangas de polietileno perpendicularmente a los surcos. Las mismas son alimentadas con agua desde una bomba y, una vez llenas, se perforan a conveniencia con unos picos que originan la salida del agua para conducir la misma dentro de los surcos. Las mangas se fabrican de 100 metros de largo y pueden ser empalmadas mediante caños plásticos simplemente ajustándolas con una abrazadera o aros de metal. De esta manera se une en el final de una tira de manga y el comienzo de la otra. Es muy importante que la manga trabaje siempre a baja presión, de lo contrario podrían reventar. Para descargar presión se utilizan tambores de 200 litros como descompresores. Los mismos se utilizan tanto al comienzo (para descargar la presión en la salida del agua de la bomba) como en la unión de una manga con otra. BENEFICIOS PARA EL PRODUCTOR:  Baja inversión inicial respecto a otros sistemas de riego  En las zonas donde reemplaza las acequias y los canales distribuidores permite bajar considerablemente la mano de obra, mejorar la regulación de los caudales y disminuir la erosión dentro de los surcos de riego (por el uso de menores caudales específicos).  Permiten conducir grandes volúmenes de agua.  Fácil transporte e instalación. Las bobinas de 100 m se distribuyen en el terreno fácilmente desenrollandolas montadas en algún vehículo que se desplace sobre el mismo o sosteniéndolas manualmente con un soporte por el centro de las mismas. A su vez, luego del uso se vuelven a enrollar sobre el terreno..  Permite incluir cultivos bajo riego gravitacional en pequeñas como en grandes áreas.  Permite la utilización de riego por pulsos en el sistema de caudal discontinuo a través de la inclusión de una válvula reguladora o por pulsos
  • Mangas para riego
  • Económico
  • Eficiente
  • Riego por surcos
  • Riego por inundación
  • Polietileno
  • Longitud (100 metros)
  • Conexión (caños plásticos, abrazaderas)
  • Baja presión
  • Descompresores (tambores de 200 litros)
  • Inversión inicial baja
  • Reducción de mano de obra
  • Regulación del caudal
  • Erosión
  • Grandes volúmenes de agua
  • Fácil transporte
  • Instalación rápida
  • Riego gravitacional
  • Flexibilidad (riego por pulsos, caudal discontinuo)
  • Adaptabilidad (diferentes terrenos, cultivos)
Es un método muy económico que permite regar por surcos o inundación. Consiste en colocar mangas de polietileno perpendicularmente a los surcos. Las mismas son alimentadas con agua desde una bomba y, una vez llenas, se perforan a conveniencia con unos picos que originan la salida del agua para conducir la misma dentro de los surcos. Las mangas se fabrican de 100 metros de largo y pueden ser empalmadas mediante caños plásticos simplemente ajustándolas con una abrazadera o aros de metal. De esta manera se une en el final de una tira de manga y el comienzo de la otra. Es muy importante que la manga trabaje siempre a baja presión, de lo contrario podrían reventar. Para descargar presión se utilizan tambores de 200 litros como descompresores. Los mismos se utilizan tanto al comienzo (para descargar la presión en la salida del agua de la bomba) como en la unión de una manga con otra.

Características de las mangas:

– Material: Polietileno – Largo: 100 metros – Diámetro: 8, 10 y 12 pulgadas – Espesor: Entre 300 y 500 micrones – Protección rayos ultravioleta – Color Negro – Envasadas en bobinas de fácil maniobra y recubiertas con protección para su correcto transporte. – Stock permanente Realizamos pedidos a medida con otras especificaciones. Desde 2” hasta 15” de diámetro en diferentes espesores. También podemos fabricar otros colores. Consúltenos!

Beneficios para el productor:

– Baja inversión inicial respecto a otros sistemas de riego – En las zonas donde reemplaza las acequias y los canales distribuidores permite bajar considerablemente la mano de obra, mejorar la regulación de los caudales y disminuir la erosión dentro de los surcos de riego (por el uso de menores caudales específicos). – Permiten conducir grandes volúmenes de agua. – Fácil transporte e instalación. Las bobinas de 100 m  se distribuyen en el terreno fácilmente desenrollándolas montadas en algún vehículo que se desplace sobre el mismo o sosteniéndolas manualmente con un soporte por el centro de las mismas. A su vez, luego del uso se vuelven a enrollar sobre el terreno.. – Permite incluir cultivos bajo riego gravitacional en pequeñas como en grandes áreas. – Permite la utilización de riego por pulsos en el sistema de caudal discontinuo a través de la inclusión de una válvula reguladora o por pulsos.  
MANGA DE RIEGO Manga riego agricola

MANGA DE RIEGO

Manga riego agricola

Manga P/Riego Polietileno

Tubería Polietileno de Alta Densidad (HDPE/PEAD) y Accesorios para Sistema de Agua y Gas Tubería Polietileno de Alta Densidad (HDPE/PEAD) y Accesorios para Sistema de Agua y Gas Tubería Polietileno de Alta Densidad (HDPE/PEAD) y Accesorios para Sistema de Agua y Gas
Conexión de racores rápidos Soldadura de silla de montar Conexión de brida
Ventas y Consultas en LÍNEA
//
+51920 016424
Venta Lima y Provincias
//
+519089 20548
Ventas Lima y Provincias
//
+519089 20520
Venta Lima y Provincias
VENTAS - WHATSAPP ACORSA PERÚ