Juntas de expansión metálicas para grupos electrógenos
Descripción
Las juntas de expansión metálicas para grupos electrógenos son componentes esenciales en sistemas de escape o conducción de gases que ayudan a absorber movimientos, vibraciones y dilataciones térmicas en tuberías. Son especialmente útiles en instalaciones donde los motores generan altos niveles de calor y vibraciones.
¿Qué son?
Son dispositivos flexibles formados generalmente por fuelles metálicos de acero inoxidable que permiten compensar:
-
Dilataciones térmicas
-
Desalineaciones de tuberías
-
Vibraciones del motor
-
Movimiento del generador o del sistema de escape
¿Por qué se usan en grupos electrógenos?
Los grupos electrógenos, al operar, generan:
-
Altas temperaturas en el escape.
-
Vibraciones por el funcionamiento del motor.
-
Movimiento mecánico que puede afectar a la tubería conectada al sistema de escape.
Las juntas de expansión permiten:
-
Proteger el sistema de escape de roturas o daños.
-
Reducir el ruido y las vibraciones.
-
Prolongar la vida útil de la instalación.
Tipos comunes usados en grupos electrógenos:
-
Juntas de expansión axiales: para absorber movimientos longitudinales.
-
Juntas de expansión laterales: permiten desplazamientos laterales.
-
Juntas universales: permiten múltiples tipos de movimientos.
Características técnicas importantes:
-
Material: acero inoxidable (AISI 304, 316, 321)
-
Presión de trabajo: depende del diseño, usualmente hasta 10 bar
-
Temperatura de operación: hasta 800 °C
-
Conexiones: bridas, extremos soldados, etc.